- La economía circular en minería implica repensar los procesos productivos y prácticas empresariales
- ABB lanza widget MyGMD para el monitoreo en tiempo de sistemas gearless mill drives
- Siemens anuncia a Santiago Thomassey-Rambeaud como Country Manager para Perú y Ecuador
- SNI: Proveedores mineros peruanos aumentan presencia en Latinoamérica
- Proveedores mineros triplicarían sus niveles de facturación a los US$ 30,000 millones
Inició la construcción del Colegio de Alto Rendimiento de Ancash en Cátac

El futuro Colegio de Alto Rendimiento (COAR) Ancash será construido en el distrito de Cátac, provincia de Recuay, para beneficiar cada año a los mejores 300 estudiantes del tercero al quinto grado de secundaria de las 20 provincias de la región Áncash.
La obra cuenta con un área de terreno de más de 3 hectáreas, el cual fue donado por la Comunidad Campesina de Cátac al Ministerio de Educación. Contará con modernas aulas, laboratorios, biblioteca, residencia, polideportivo, piscina, servicios generales, comedor, lavandería y tópico. Asimismo, áreas administrativas, de gestión pedagógica y de exteriores.
En la reciente ceremonia de colocación de la primera piedra del Colegio de Alto Rendimiento – COAR Ancash en el distrito de Cátac participaron la alcaldesa del distrito, Olga Ramírez Mallqui, el Pdte. de la Comunidad Campesina, la Prefecta de Ancash, representantes de Antamina y el director del COAR, magister Víctor Rojas Puerta.
“Hoy me embarga una gran emoción y alegría porque nuestro COAR Ancash dará la oportunidad a los estudiantes de las 20 provincias de la región, beneficiando a 300 estudiantes anualmente”, recalcó el director del COAR Ancash, Magíster Víctor Rojas Puerta.
“Nuestro COAR es el resultado del trabajo en equipo entre la Municipalidad, Antamina, el Ministerio de Educación y la Comunidad Campesina de Cátac”, afirmó la alcaldesa de Cátac, Olga Ramírez.
Este anhelado proyecto es financiado por Antamina en la modalidad de Obras por Impuestos con cargo al Ministerio de Educación. Antamina, de esta manera, reafirma su compromiso con la educación y con el cierre de las brechas de desarrollo para las comunidades ancashinas.
Fuente: Difusión